Desde nuestra asociación de Zaragoza ADAEZ, apoyamos esta petición pública promovida por ADAEM (Madrid).
Firma ahora la petición.

No a los recortes de sanidad en reproducción asistida

El Ministerio de Sanidad excluirá la reproducción asistida del catálogo de servicios mínimos y no sufragará los tratamientos

El pasado 4 de febrero el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, informó que excluirá la reproducción asistida del catálogo de servicios mínimos y no sufragará los tratamientos ya que considera que la infertilidad no es una patología.

Como enfermas de ENDOMETRIOSIS, enfermedad que en un alto porcentaje produce infertilidad, le instamos a que reconsideren su decisión y no “hagan tabla rasa” a todas las personas que solicitan tratamientos de reproducción asistida. En España somos muchas las que estamos en lista de espera para poder optar a estos tratamientos.

Sin ellos estamos condenando a un alto porcentaje de enfermas de endometriosis y de otras patologías a no ser madres, ya que al ser tratamientos caros, solo podrán acceder a ellos las personas con recursos suficientes para pagarlos ¿qué pasa con todas aquellas parejas que no pueden hacerlo?

Consideran que la infertilidad no es una patología, pero no tienen en cuenta que sí hay patologías que traen consigo la infertilidad.

En Europa hay 14 millones de mujeres que padecen esta enfermedad y se calcula que entre el 10 y el 15% de las mujeres en edad fértil en España tiene endometriosis (por no hablar de las muchas que padecen otro tipo de enfermedades que también implican infertilidad) ¿cuántas podrán ahora ser madres si se recorta este tipo de prestación?

Queremos hacer llegar a la sociedad que los tratamientos de reproducción asistida NO SON UN LUJO, para muchas de nosotras es una necesidad ya que sin ellos, nos es imposible ser madres.

¿Estamos dispuestos a perder todo por lo que hemos luchado y hemos alcanzado?

ENDOMETRIOSIS: es una enfermedad incapacitante, crónica benigna, pero con características malignas, que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva. .

Aunque puede no acabar con la menopausia, e incluso presentarse antes de la menarquía (primer sangrado menstrual).

Ocurre cuando el endometrio se sitúa fuera del útero, es decir, fuera de su lugar original. El tejido es capaz de asentarse en cualquier lugar del abdomen, e incluso en lugares más raros como el ombligo, los pulmones o el cerebro.

La endometriosis es un proceso de evolución imprevisible, NO SE CONOCE SU CAUSA y NO TIENE CURA.