Marcha Mundial por la Endometriosis
Hoy 12 de marzo de 2016 se celebra en Barcelona la Marcha Mundial por la Endometriosis. La Marcha es un evento a nivel mundial donde países de todo el mundo (EEUU, Francia, Reino Unido, Jamaica, Panamá etc.) se organizan para realizar actos de difusión y concienciación bajo el lema «Basta de Silencio«.
La marcha cuenta con varios actos: ha empezado con un recorrido a pie desde la Basílica de la Mercè hasta la Plaza de la Catedral dónde se realizará un monólogo y un flashmob organizado por las asociaciones de afectadas de Cataluña, Zaragoza y Galicia. También habrá ponencias de médicos especialistas como el Dr. Carmona del Hospital Clínic de Barcelona o la Dra. Alicia Hernández del Hospital de la Paz de Madrid así como charlas con la visión de las afectadas. El acto lo abrirá el Consell de Pacients y Alba Vergés, presidenta de la Comisión de Salud del Paralmento de Cataluña.
ADAEZ está presente en la Marcha Mundial por la Endometriosis
La endometriosis
La endometriosis es una enfermedad que afecta al 15% de la población femenina en edad fértil. Pese a la gran cantidad de mujeres afectadas, esta enfermedad es prácticamente desconocida por la sociedad y parte de la comunidad médica.
La media de tiempo necesitado para su diagnóstico se sitúa en torno a los 9 años, mermando así la calidad de vida de la mujer y llegando en algunos casos a ser invalidante.
Se estima que el 40% de las pacientes con Endometriosis tiene problemas de fertilidad.
La endometriosis es un proceso de evolución imprevisible, no se conoce su causa, es crónica y requiere tratamiento al menos hasta la menopausia.
Las asociaciones que participan en la organización de la Marcha destacan la importancia de actos como este, que ayudan a dar visibilidad a una enfermedad que, aunque es la primera patología ginecológica por frecuencia (es más frecuente que el asma, la diabetes, la epilepsia y el SIDA juntas), es prácticamente desconocida.
Deja tu comentario