En ADAENA estamos convencidas de los beneficios de la actividad física sobre nuestra salud. Por eso, hemos organizado un grupo estable de marcha nórdica, para asociadas y acompañantes, que nos permita mejorar nuestra salud y crear un grupo de apoyo estable.
- Primera quedada, el próximo 26 de noviembre, a las 10h, en la entrada del complejo deportivo Ranillas, del parque del agua (que ya sabemos llegar…)
- El día 31 de diciembre, por ser una fecha especial, veremos la posibilidad de cambiarlo al sábado.
- Se anunciarán con tiempo quedadas en Huesca y Calatayud.
Cada persona traerá su propio material
- Palos de marcha nórdica, agua, y un tentempié si lo considera necesario
¿Por qué actividad física?
Porque desde un enfoque integrativo, la Endometriosis es la última expresión de una gran cantidad de eventos que ocurren en nuestro cuerpo y que tienen como resultado inflamación, alteración del sistema inmune, desequilibrios hormonales, quistes y dolor.
Por otro lado, nuestras emociones no están aisladas de nuestra biología ya que las hormonas y los neurotransmisores, tienen afección directa en nuestra salud.
La actividad física tiene beneficios tanto en nuestra salud física como emocional.
Como consecuencia de combinar todos estos factores, parece claro que la actividad física mejora la calidad de vida de las mujeres con endometriosis, incluso hay estudios que indican que las mujeres que realizan actividad física tienen menos posibilidades de desarrollar endometriosis.
¿Por qué Marcha Nórdica?
La Marcha Nórdica es una actividad física sin impacto, natural, dinámica, muy eficaz y apta para todas las personas. Con ella se trabaja el cuerpo entero de manera integral, simétrica y equilibrada, obteniendo un bienestar general, tanto a nivel físico como mental.
La Marcha Nórdica nos permite además disfrutar de la naturaleza, adaptando la actividad a nuestro ritmo personal, solas o en compañía, escuchando música, charlando o en silencio.
Deja tu comentario